No es habitual que a nuestro cuerpo le de por cambiar el color de ojos de alguien, sin embargo sí es más común que nos parezca que el color de ojos de alguien ha cambiado. A menudo se debe a que las pupilas estén más dilatadas, pero a priori lo que parece es que ha sufrido ese cambio. Del mismo modo, la iluminación también puede influir.
Sin embargo a veces sí ocurre un real cambio de color. Si percibes esto en uno o ambos ojos no dudes en consultar a un especialista que te haga un examen completo. El cambio de color de los ojos puede no ser nada grave o puede ser un signo de una enfermedad que requiere tratamiento.
Cuando los bebés alcanzan los entre los 9 y 12 meses de edad, la mayoría tendrá el color de los ojos que va a tener durante toda la vida. Durante los primeros meses de vida, los ojos de un bebé pueden verse más azules o grisáceos y luego pueden ir oscureciéndose, a medida que se desarrolla el pigmento del ojo. Sin embargo, hay unas pocas cosas que pueden hacer que cambie el color de los ojos a cualquier edad.
Pero si crees que el color de los ojos esta solamente relacionado con el cambio de color del iris, estás equivocado ya que también puede estar relacionado con cambios en otras partes del ojo que pueden hacer que el color del iris se vea diferente.
Sin embargo a veces sí ocurre un real cambio de color. Si percibes esto en uno o ambos ojos no dudes en consultar a un especialista que te haga un examen completo. El cambio de color de los ojos puede no ser nada grave o puede ser un signo de una enfermedad que requiere tratamiento.
Nuestros iris tienen unos pequeños puntitos color café, esto son simplemente pecas que podemos tener en el iris y que se suelen relacionar con la exposición al sol. Son comunes y por lo general no representan riesgo alguno, al igual que las pecas en la piel. Así que si te acercas mucho al espejo y ves puntitos más oscuros en tus iris, no te preocupes, es normal. Esto hará que tus ojos se vean algo más oscuros.
A modo de patologías o estructuras relacionadas con patologías podemos hablar de:
Y como motivos extra te traigo algunos que no tienen nada que ver con el propio color del iris si no con otras estructuras:
Algo que consideramos muy importante es hacerse un buen examen oftalmológico y optometrico a la edad de 40 años y a partir de esta edad un buen examen completo cada 5 años y un examen rutinario cada año o cada 2 años, estaría muy bien.
Si quieres conocer las novedeades del sector al momento, síguenos en Instagram
Te trae el mejor contenido relacionado con la salud de tus ojos, no olvides suscribirte a la newsletter en la que podrás recibir información que desconoces sobre el mundo de la visión y seguirme en instagram, es aquí ⬇️ donde más activo estoy