Los gatos
Por otra parte, todos sabemos que los gatos tienen una visión privilegiada. Sobre todo de noche y esto es gracias al tapetum lucidum, este “órgano” o capa de células se sitúa dentro de los ojos de los gatos y otros animales cuya vida se puede llamar nocturna. No creas que por salir mucho de noche vas a tener tapetum lucidum, lo siento pero esto no funciona así.
Esta capa suele estar o en la retina o detrás de la retina, y gracias a ella pueden absorber más luz y ver muy bien en la oscuridad. Porque el tapetum lucidum actúa como un espejo y hace rebotar la poca luz que entra para que así no se pierda y se aproveche mejor.
El gecko
Un estudio concluyó que el ojo del gecko es 350 veces más sensible al color que el ojo humano. ¿Y porque creo yo que es esto? Pues porque es su manera de, sin moverse nada para no asustar a sus presas, poder diferenciar los animalillos del fondo. La verdad es que intento imaginarme como verán y no me hago una idea.
Es que fíjate nosotros somos capaces de distinguir como unos 10.000.000 de colores, y seguro que ya te parece que distinguimos los colores muy bien, pues imagínate 350.000.000 de colores, ¿existirán tantos? Y dicho sea de paso, par que habrán inventado televisiones o pantallas de movil con 16.000.000 de colores… ¿Será todo marketing? Igual algún día hablamos de eso, que en un canal de optometría se puede hablar d muchas cosas no solo de optometría si no de visión en general.
La libélula
Seguimos con la libelula que por cierto tiene unos ojos enormes, más grandes que su propia cabeza y están compuestos por hasta 30.000 omatidios. Lo omitidios son células fotorreceptoras, como nuestros conos y bastones. Te puedes imaginas que con unos ojos tan grandes con respecto a su cuerpo, su visión es excelente y especialmente sensible al movimiento, por otra parte es lógico porque tienen que evitar depredadores y además también tienen que cazar.
Humanos de ojos increíbles
Y nosotros…. Precisamente nosotros, tenemos unos ojos bastante normalitos, de hecho hablando técnicamente podríamos decir que si nuestros ojos fueran cámaras de fotos, estos dos serían como una cámara del paleolítico, de verdad que son malos malos. Y dirás, ¿porque vemos entonces así de bien? Pues amigo mío, vemos así de bien gracias a nuestro cerebro que interpreta y procesa más o menos por esta zona de aquí la información como ningún otro cerebro del reino animal. Está claro que lo que nos ha llevado donde estamos es nuestro cerebro, no nuestros ojos.
Espero que te haya gustado este post y que hayas aprendido que es lo que más me importa de todo y para eso lo hago. Si has sido así y quieres más curiosidades sobre la visión, sean del tipo que sean, pásate por
Youtube para dejarme tu like y tu comentario.