El pasado lunes hemos hablado sobre la luz azul que proviene de la luz led, como penetra hasta la retina y como perjudica eso a nuestros ojos.
En mi trabajo son muchos los pacientes que vienen quejándose de que al final del día tienen los ojos cansados, ven mal… Por este motivo os voy a contar como podemos protegernos de los rayos ultravioletas azules que desprenden los dispositivos con pantallas led, es decir, ordenadores, tablets, móviles, televisores de última generación…
En nuestra vida diaria son muchas las radiaciones que son dañinas para nuestros ojos sin que seamos conscientes de este peligro, las más importantes son las siguientes, os las voy a resumir brevemente, por si no os acordáis del articulo anterior.
Un 55% de la radiación solar es infrarroja, estas ondas se propagan en forma de calor, provocando la destrucción del colágeno de nuestra piel, lo que hace que aparezcan en nuestro rostro consecuencias como las tan temibles arrugas, y una mayor incomodidad ocular al evaporarse parte de la lágrima que contiene el ojo
Aparte de este daño físico, también provoca una degeneración en el fondo de ojo (la retina) y en el cristalino pudiendo provocar cataratas con el paso de los años.
Esta luz que emana de los dispositivos electrónicos, produce fatiga y cansancio visual, además de ser dañina para retina y cristalino. Y aunque parezca increíble interfiere en nuestro descanso, incidiendo en la melatonina (hormona que regula el sueño) descompensando el descanso habitual.
Este tipo de radiación proviene de la luz del sol, provocando daños que pueden ser irreversibles tanto en los ojos como en la piel. Esta radiación es de la que nos protegemos con las gafas de sol, tan importante y cada día mas peligrosa debido al aumento del agujero de la capa de ozono. Aunque he oído noticias sobre que el agujera está empezando a hacerse más pequeño en algunas zonas, ¿será verdad? La verdad que sería genial, ¿no crees?
Ante este tipo de daño ocular nuevo (luz led), existen dos modos de protegerse:
Este procedimiento es el menos utilizado ya que poner este tipo de láminas en todos los dispositivos de nuestro alcance es costoso. Los que utilizamos normalmente, si, pero los que no son nuestros es más difícil, por lo que es mejor utilizar la segunda opción.
Este tratamiento consiste en dar una capa encima de la lente, se entiende que es una capa adicional a las que ya existian antes como son el antirreflejante, el endurecido… Físicamente la apariencia externa es la misma que una lente blanca con un pequeño reflejo morado-azulado, que no cambia la apariencia de nuestros ojos, tan solo los protege.
Esta fina capa de tratamiento lo que hace es impedir que los rayos ultravioletas azul que desprenden todos estos dispositivos lleguen a penetrar en el ojo, impidiendo que lleguen en cualquier caso a la retina.
Este tratamiento también es capaz de proteger de la luz ultravioleta del sol, y los rayos infrarrojos provenientes del sol. De ahí la explicación breve que os he dado anteriormente, para que seáis conscientes del riesgo al que estáis expuestos.
Bien, teniendo en cuenta que la utilización durante más de 4 horas de cualquier dispositivo con pantalla led es excesivo. Este tipo de protección sería aconsejable para todas las personas que trabajen con ordenador o que lo utilicen como entretenimiento demasiado tiempo…
A los niños pequeños desde luego que se lo recomiendo ya que, desde hace unos años, desde muy pequeños tienen en sus manos ya una tablet, móvil…
Lo que os quiero decir es que hoy en día todo el mundo debería utilizar esta protección, independientemente de que vea mal o no, ya que también se puede utilizar solamente la protección con cristales neutros.
Aquí puedes echar un vistazo a las gafas que te propongo:
Estos son los beneficios de llevar esta protección y consecuencias de no llevarlo:
Espero que os haya ayudado a entender las ventajas de este tipo de protecciones frente a vuestros ojos. En consecuencia, espero que si alguno ya lo lleva o decide protegerse, nos comente su experiencia con ello.
Puedes seguirme en Instagram para estar al corriente de todas las novedades del sector y también de nuestros sorteos.
Te trae el mejor contenido relacionado con la salud de tus ojos, no olvides suscribirte a la newsletter en la que podrás recibir información que desconoces sobre el mundo de la visión y seguirme en instagram, es aquí ⬇️ donde más activo estoy